Queremos acompañarte en establecer tu plan de acción para trabajar como coach. Te plantearemos preguntas, similar a como lo haríamos en sesiones de coaching, con la idea de que puedas ir observando diferentes áreas en las que tu atención sería importante.
0 of 34 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 34 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
En qué medida quieres hacer del coaching una profesión rentable? Marca del del 1 al 10 cuál es tu compromiso para alcanzar ésta meta
Esta respuesta se revisará y calificará después de enviarla.
Muchos proyectos de emprendimiento que se montan, no superan el primer año de vida. Según las estadísticas, el 82% no llegan a los 4 años y el 90% no llega a los 10 años.
Describe en 3 líneas máximo, cuál es tu visión de lo que quieres que ocurra dentro de 1, 5 y 10 años
Esta respuesta se revisará y calificará después de enviarla.
¿Hacia qué estilo de coaching te vas a decantar? (Coaching life, coaching emprendedores, coaching equipos, coaching deportivo… etc) Concrétalo lo máximo posible
Esta respuesta se revisará y calificará después de enviarla.
En qué nicho de mercado ves posibilidades de éxito. Selecciona al menos 3
Esta respuesta se revisará y calificará después de enviarla.
De los arriba indicados, ¿Cuál te gusta más o te atrae más (No se trata de decir el más rentable)
Esta respuesta se revisará y calificará después de enviarla.
Lista al menos 5 maneras diferentes de hacer que te vea tu potencial cliente. Ponlas por orden de prioridad
Esta respuesta se revisará y calificará después de enviarla.
¿Cuánto dinero estimas que necesitarás para montar tu negocio?
Esta respuesta se revisará y calificará después de enviarla.
Cuál es tu misión vinculada al coaching?. ¿Para qué quieres que tu proyecto prospere?
Esta respuesta se revisará y calificará después de enviarla.
¿Qué valores quieres que estén presentes en tu proyecto, tanto en el inicio, como en el desarrollo? Qué imagen de valores quieres exportar?
Esta respuesta se revisará y calificará después de enviarla.
De qué valores dispones ya, tu, a nivel personal, que puedas aportar a tu proyecto? Qué valores debes incluir, en caso de que no los tengas, para que pueda ayudar al desarrollo de tu proyecto? ¿Cómo lo harás?
Esta respuesta se revisará y calificará después de enviarla.
De todos los público posibles, cual es por el que te decantas? Defínelo tan concretamente como te sea posible (puedes elegir más de uno, pero ponlo por orden de importancia. Indica su perfil (Avatar) lo mejor y más concretamente posible: edad, género, dónde vive, en qué trabaja, estatus familiar, estudios, aficiones, a qué se dedican, qué necesitan, qué buscan, por dónde se mueven, problemas habituales que tienen.. etc. Toma como base, si te ayuda, el mapa de empatía que te puedes encontrar por la red (te sugerimos que leas éste artículo: https://anaivars.com/mapa-de-empatia/ )
Esta respuesta se revisará y calificará después de enviarla.
Escribe un lema para tu negocio que refleje lo que haces, o tu filosofía, y que sea lo más impactante posible, teniendo en cuenta que sea entendible y vendible para el posible cliente . Debe ser claro, breve e impactante, en el lenguaje que usaría tu cliente.
Esta respuesta se revisará y calificará después de enviarla.
Cuál es o será tu nombre comercial?
Esta respuesta se revisará y calificará después de enviarla.
Dónde puedes encontrar con más facilidad a tu cliente potencial? Indica lugares fisicos, virtuales, cosas que hacen, donde se reúnen, clubs, asociaciones, qué leen, etc)
Esta respuesta se revisará y calificará después de enviarla.
Qué vía preferente va a ser la que uses para llegar a tu cliente? Ordena por orden de prioridad
View Answers:
Qué otra vía, además de la preferente, vas a usar para llegar a tus clientes?.
Cómo conseguirás sus datos de contacto?
Tienes previsto algún medio digital o físico de almacenar sus datos para su uso posterior?
(Te recomendamos que atiendas las normas de la LOPD referente a la recogida de datos)
Esta respuesta se revisará y calificará después de enviarla.
Cual va a ser tu principal argumento de venta?
Esta respuesta se revisará y calificará después de enviarla.
Tienes ya un logotipo que transmita tu marca? Sabes que puedes encontrar sitios en Internet donde realizar de forma gratuita o con muy poco dinero, el diseño de tu logo?
Cómo es o cómo podría ser tu logo?
Esta respuesta se revisará y calificará después de enviarla.
Cual es tu valor añadido? Por qué un cliente te debe comprar a tí y no a tu competencia? Cual es tu diferencia? Qué te hace único? (Escribe aquí eso que otros no pueden decir)
Esta respuesta se revisará y calificará después de enviarla.
Ofreces otros productos o servicios a tus posibles clientes, que complementan el principal? Descríbelos si es así
Si no es así, has pensado en aliarte, compartir, crear sinergias con otros? Quienes y para qué?
Esta respuesta se revisará y calificará después de enviarla.
Cómo has previsto generar credibilidad, autoridad, confianza, para convertir a los interesados en clientes? Defínelo tan claramente como te sea posible
Esta respuesta se revisará y calificará después de enviarla.
Un correcto mensaje de ventas, tiene que componerse de 3 partes PAIN (dolor), CLAIM (valor), GAIN (ganancia).
Define éstos conceptos en tu proyecto:
PAIN: Cuál es el problema, objetivo, necesidad, dolor que resuelves a tus clientes. Es probable que esté bajo el nivel consciente, pero el cerebro de tus clientes. preocupado por su supervivencia, está altamente interesado en soluciones que alivien su pain. Cual es la tuya para ellos?
CLAIM: Tu diferenciación, valor añadido, ventaja frente a tus competidores va a marcar la decisión de compra. Puedes optar por dar una diferenciación a nivel económico, bajando precios, lo cual llevaría probablemente a una depreciación también del valor y gasto de energías, o por dar una diferenciación de calidad que el cliente entienda de forma clara. Cómo es tu oferta de diferente frente a la del resto? Por qué la solución que tu le propones a tu cliente es única o la mejor que puede curar su pain? (contrasta el mercado y expón el por qué contigo)
GAIN: Qué ganancia o beneficio va a encontrar tu cliente? Como lo demuestras? Recuerda que el cerebro necesita pruebas solidas de que las ganancias o beneficios son ciertos, eso compensará sus creencias de miedos.
Esta respuesta se revisará y calificará después de enviarla.
Redacta un mensaje único de ventas (Elevator Pitch) que realce que no hay otro como tu, y donde determines en 30 segundos, porque un posible cliente debe contratarte a ti no a otros
Recuerda que tiene que entusiasmar, tiene que ser algo que hagas muy bien, tienes que definirlo de manera provocativa, para que la persona diga “Esto es lo que estaba buscando”, tiene que ser concreto que a tu cliente le haga conformarse una imagen rápida.
Utiliza éste patrón:
Esta respuesta se revisará y calificará después de enviarla.
Cuánto quieres ganar en euros el primer trimestre que lances tu proyecto?
Esta respuesta se revisará y calificará después de enviarla.
Cuándo quieres que esté tu proyecto funcionando? Pon fecha concreta.
Teniendo como base esa fecha, establece una línea de tiempo hasta ahora, o si lo prefieres, un diagrama de ishikawa con fechas. Partiendo desde la fecha de inicio de proyecto, indica al menos 6 pasos anteriores que debes completar y qué fecha (realista) te comprometes a tenerlo.
Observa que se elabora un plan de acción en el que desde ya, tienes que tener pequeños pasos, pequeñas acciones que lleven a un impacto masivo
Esta respuesta se revisará y calificará después de enviarla.
Cuánto necesitas? (no es lo que quieres, sino lo mínimo que precisas ganar)
Cuánto te mereces? (no es lo que quieres, sino lo que mereces ganar) (Revisa si existe mente de escasez)
Esta respuesta se revisará y calificará después de enviarla.
Qué tarifa por sesión y proceso es necesaria aplicar para llegar a esas ganancias (a lo que quieres ganar)?
Cuál es el número de sesiones o procesos o clientes necesario para llegar a esa facturación?
Cuál es el número de clientes que necesitas tener durante esos tres primeros meses?
Esta respuesta se revisará y calificará después de enviarla.
Elabora tu objetivo económico trimestral, tanto a nivel de ingresos, como de sesiones o procesos (o clientes) definiéndolo por meses, en el transcurso de un año. Comprueba que es realista y satisfactorio
Esta respuesta se revisará y calificará después de enviarla.
Elabora tu lista de gastos o importes delegables teniendo en cuenta ejemplos como:
Esta respuesta se revisará y calificará después de enviarla.
Qué vas a dejar de hacer a partir de ahora? Qué 2 hábitos que son nocivos para tí y que será imprescindible que cambies, te comprometes a empezar a implementar?
Qué vas a incorporar? Qué 2 hábitos vasa incorporar a tu vida si o si a partir de hoy?
Esta respuesta se revisará y calificará después de enviarla.
Consideras necesario para tu negocio, tener visibilidad en alguna de éstas redes? Si es sí, indica si ya lo tienes completo, con una Bio que exprese quien eres (déjanos el enlace) y qué solucionas de forma clara, o qué fecha te comprometes a tenerlo. Indica también qué retorno esperas de tenerlo
Esta respuesta se revisará y calificará después de enviarla.
Tras haber completado éste cuestionario, hay algo de lo que te hayas dado cuenta que anteriormente no habías considerado? Te ha aportado algún área a mejorar? En qué medida crees que realizar éste cuestionario puede ayudarte a impulsar tu vocación como coach profesional?
(Gracias por tus aportes)
Esta respuesta se revisará y calificará después de enviarla.
Conoces y usas…
Déjanos sus nombres, el por qué y para qué las usas y si hay alguna otra que te esté siendo útil y no haya sido listada
Esta respuesta se revisará y calificará después de enviarla.
Utilizas comunidades para dar a conocer y distribuir tus servicios? Si es así indica cuales
Ej. Grupos de facebook en los que se reúna tu cliente, grupos colectivos de temas especificos en telegram o whatsapp, eventos de Evenbrite, networkings, conferencias o exposiciones en incubadoras de empresas, actividades promovidas por los ayuntamientos para comercios y emprendedores locales.. etc, etc
Esta respuesta se revisará y calificará después de enviarla.