Buenas tardes compañeros del Experto en Coaching Integrativo, Gestión Emocional y Mindfulness, deseo que hayan tenido buen comienzo de semana 💚🍀
Nuevamente observando los contenidos que nos aporta Esemtraining, he visto que se ha incluido esto "El cuento de la vaca".
Cierto es que, esta historia/cuento/fábula, me la había contado mi pareja, pero no deja de sorprenderme cuando vuelvo a leerla y ahora más que nunca tiene sentido pues en breve dejo un tiempo la empresa en la que llevo 14 años trabajando (es decir, voy a matar mi vaca, o por lo menos dejarla en coma durante un año), donde he vivido varias etapas de mi vida y he aprendido muchísimo, pero toca cambiar, aprender otras cosas, en definitiva "evolucionar".
Desde hace tiempo llevo con esta idea de pedir excedencia, pero me había conformado; sin embargo, me he armado de valor y he tomado la decisión porque "quiero y puedo", voy a experimentar otro mundo laboral “el online, el knowmada, el teletrabajo, el de conciliación de verdad con la familia, etc” en busca de otras y/o mejores oportunidades laborales, de crecimiento profesional y personal, de realizar tareas nuevas,... porque sin duda alguna “lo que no mata te hace más fuerte” (resiliencia).
Llevo varios meses preparando la mochila, ¡pesa un poco la verdad! 😅 He puesto en el fondo "el miedo", "la incertidumbre", "seré suficientemente valida, capaz, conseguiré... " y todas esas dudas infinitas; pero confío en el proceso y en la intuición, con ilusión, perseverancia y actitud, pero sobre todo "CREER" (estas están según abro la mochila 😉). Trabajo en esto cada día, iré consiguiendo cosas, errando en otras, aprendiendo de todo lo que haga y construiré paso a paso este nuevo camino.
Un libro que he leído y me ha gustado mucho es "¡Querida incertidumbre: te lo debo todo! Porque los días de mierda te hacen mejor persona" de Hana Kanjaa.
He querido compartirlo con ustedes, son decisiones/pasos que me acercan más al “estado deseado” 💖 ¡Feliz martes!
Pd. No me llevo comisión por "exponer" temas en la cafetería del coach 😄, lo hago porque me place compartir y quien sabe, con la misma puedo inspirar a alguien, le resuena, observa que a otras personas le pasa lo mismo que la persona que lo lee, le ayuda a volver a retomar algo que tenía pendiente y ver otras posibilidades,... cualquier cosa 😊 Pues si no, ¿por qué seguimos en redes sociales a otras personas? Seguimos a algunas porque nos aportan información relevante de cualquier tema que nos interesa, a otras porque son nuestros competidores (queremos saber qué hacen), y a otras porque nos inspiran, porque nos han contando su historia, porque nos identificamos y disfrutamos de su contenido (y muchas cosas más que seguro ahora no identifico). ¡Ala!, el posdata más largo de la historia 😋
Muchas gracias por compartirlo querida Desiree. Estoy segura que tus reflexiones tan motivadoras, ayudarán a todos los que te lean. Conmigo lo hacen. Espero que puedas matar tu vaca y encontrar que eso que te sostenía, sólo era una barrera que impedía tu potencial.
Gracias, gracias, gracias por compartir
Buenos días
Sorry no acabé de escribir y le di a enviar respuesta jejej no pasa nada ,retomo . Pues si compañera , me veo muy reflejada contigo también maté mi vaca ,hace un año y sé lo que és .Pero la confianza me ha crecido en este curso y con ella voy mi camino . Sobre todo agradecerte el libro que comentas ,me lo voy a leer ,tengo tantos que me quiero leer que no tengo horas jajaj .
Lo dicho gracias por la aportación ,y a por todas.
Un saludito .